Si hay una cultura que se caracteriza por promover el orden y la limpieza en casa es la japonesa. Esta vez, queremos compartir contigo el método de las 5S, que no sólo promete renovar y mantener tu hogar impecable, sino entregarte paz mental y bienestar a ti y a toda tu familia.

¿Qué es el método 5S?

Efectivamente, tal como intuirás, se trata de 5 pasos que comienzan con la letra S y cuyo origen se remonta a los años 60, en la mítica empresa de vehículos Toyota. Fue ahí donde nació este proceso enfocado en el orden, limpieza y productividad.

Hoy ha trascendido a los espacios de trabajo y se ha transformado en una metodología que ha permeado a diferentes ámbitos, como el psicológico, educativo, y por supuesto, el hogar.

Aquí te dejamos cada paso y su explicación.

Muro blanco con un espejo redono de mimbre. Banqueta gris con patas de madera, sobre ella unas revistas. Bajo la banqueta hay un canasto de mimbre con una manta dentro, revistas y unos zapatos. Hay una alfombra blanca y se ve un pouf peludo blanco y las hojas de una planta.
Banquetas y poufs | SODIMAC

SEIRI: Clasificación y descarte

Tal como señala otra de las gurús del orden, Marie Kondo, es importante comenzar por realizar una clasificación de lo que tenemos en casa, y a partir de ahí, definir qué se queda y qué se va. Así, el primer paso, llamado SEIRI, consiste en liberarnos de todas las cargas, hacer un reinicio y análisis de los objetos que poseemos.

De esta forma, todo aquello que no necesitemos, se le puede dar segunda vida, donar, regalar o, incluso, botar.

Dormitorio y sala de juegos de niños. Hay dos escritorios blancos de madera con sillas blancas de madera. Canastos de mimbre y plásticos para organizar, una pizarra organizadora rosada, un reloj de pared con estrellas y un cuadro con clips para poner fotos. En el suelo hay una alfombra gris de pelo corto. Atrás se ve una cama con un cubrecamas de diseño de triángulos de colores. Al lado, un  velador blanco de tres cajones y en la pared tres cuadros.
Muebles infantiles | SODIMAC

SEITON: Orden y organización

Siguiendo con la idea de orden y limpieza, nos encontramos con el segundo paso llamado SEITON. ¿Ya decidiste con qué quedarte? Entonces es hora de definir dónde lo ubicarás o guardarás. Para eso, deberás tener en consideración varios factores: rapidez para encontrarlo, cantidad de usos y la necesidad de reposición.

De esta manera, lo que menos usas podrá estar más escondido, mientras que aquello que utilizas día a día, deberá quedar más a mano.

Detalle de un escritorio de madera oscura, con cajones, dos de ellos abiertos. Se ven unas libretas ordenadas. Un porta lápices y un pequeño bowl. También hay libros en unos estantes y en la parte superior hay un adorno de escarabajo color cobre, unos cuadros y un frasco de vidrio pequeño. El muro tiene papel mural de hojas en tonos azules y celestes.
Escritorios | SODIMAC

SEISO: Limpieza

Con todo ordenado, es hora de crear una rutina de limpieza propia, que se ajuste a tus tiempos y dinámicas, y te permita mantener todo impecable de manera constante.

Con todo organizado, será mucho más fácil definir qué áreas de tu casa necesitarán una “manito de gato” diaria y cuáles requerirán una limpieza a fondo.

Living o sala de estar de estilo industrial. Las paredes son grises oscuras. Hay un mueble alto de madera y fierro con adornos y libros. También hay un mueble bajo de madera y fierro, que tiene libros, plantas y dos cuadros. En el piso hay una alfombra de pelo corto gris. También hay una silla de cuero estilo capitoné con un apoya pies. En una esquina hay una lámpara de pie, unas plantas en macetero blanco, y en el muro un gran reloj redondo.
Muebles living y sala de estar | SODIMAC

SEIKETSU: Estandarización del proceso

Llegó la hora de estandarizar el orden y la limpieza. Debes definir qué días de la semana se realizará cada tarea, y además qué miembro de la familia la llevará a cabo.

Por ejemplo, los lunes lavarán la ropa, los martes se limpiará la cocina, los miércoles se pasará la aspiradora, los jueves se sacará el polvo, los viernes se limpiarán los baños, los sábados se ordenará y los domingos quedarán libres.

Detalle de una mesa de apoyo redonda, de madera clara y base de tejido en fibras naturales. Sobre la mesa hay tres maceteros de cerámica blanco con negro, uno de ellos con una hoja. También hay tres revistas. Bajo la mesa hay una alfombra de pelo corto en colores crema, gris y negro.
Mesas de centro, laterales y arrimos | SODIMAC

SHITSUKE: Constancia

Ahora que todos tienen claras sus labores domésticas y de orden, ¡es hora que se comprometan a realizarlas! Para esto, pueden llenar un calendario o pizarra al que todos tengan acceso, o utilizar aplicaciones de celular que permitan que cada miembro de la familia esté al tanto de lo que debe hacer.

En este punto, además, podrán agregar otro tipo de tareas secundarias o que se puedan realizar con más distancia, como el orden de clósets, cómodas y veladores, limpieza a fondo del refrigerador, etc.

Dormitorio de estilo clásico. Al centro hay una cama king, con un plumón de rayas color verde agua y blanco. Sobre él hay una piecera y manta color rosa, dos cojines y almohadones. Al lado hay un velador de madera blanca con un cajón y sobre él una lámpara de base de vidrio y pantalla blanca. El muro tiene revestimiento de madera gris y un espejo redondo con puntas. Atrás hay un closet de melamina blanca con dos cajones y cuatro puertas. All lado una cajonera blanca con un macetero verde. El el suelo hay una alfombra rosa y un pouf o mesa dorada con unas revistas.
Muebles de dormitorio | SODIMAC

Con todos estos pasos definidos y asignados, será mucho más fácil mantener tu casa impecable. Las 5S ayudarán, además, a crear un ambiente familiar mucho más armónico, ya que cada integrante sabrá qué le corresponde realizar y cuándo. ¿Qué opinas de este método, te animas a ponerlo en práctica?

Regístrate en decolovers - el espacio de Sodimac para la decoración

Te puede interesar: